Este año realizaron una manifestación por parte del magisterio por el pacto colectivo y otras situaciones distintas, algo que decían los líderes del magisterio es, que iba haber un descuento en la refacción escolar, ya que esa era una de las máximas protestas, al final así se dio y los niños recibieron menos en la refacción escolar.
MIRA: Hasta el momento Energuate no ha pagado por los dañados de su mal servicio
Ellos como procuraduría están verificando esos datos, pero lo que si han comprobado son las denuncias que reciben con el tema de la refacción escolar, según lo dio a conocer la Licda. Cecilia Isabel Aguirre Auxiliar del Procurador de los Derechos Humanos.
Lamentan que estas denuncias que reciben sean ciertas sobre el mal uso de los recursos de las OPF y de los mismos maestros que son las denuncias que constantemente reciben en la auxiliatura departamental y le dan el trámite al Ministerio y a la Contraloría General de cuentas, esperando que estas instituciones hagan el trabajo como corresponde velando por la alimentación de los niños.
En cuanto a lo que se les acredita ellos entienden que según la propuesta del nuevo gobierno es el incremento, pero hasta este momento no han hecho el análisis oportuno a los presupuestos asignados por centros educativos y estudiantes para tener esta información. En los meses enero y febrero que se inicia el ciclo escolar siempre es motivo de supervisión de inicio de ciclo y ver la refacción escolar y los presupuestos.